CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

AL DOCTOR BERNARDO AREVALO

PRESIDENTE ELECTO DE GUATEMALA.


Le estoy enviando esta misiva en el intento de que usted escuche la voz de escritores, poetas y dramaturgos guatemaltecos en el exilio; en nuestro caso representamos al Grupo SakerTi.


Durante mi vida he logrado conocer naciones y gobiernos de diferentes lugares en el mundo; en el caso de guatemala conoci a su señor padre el Doctor Juan Jose Arevalo cuando era joven enamorado de la Democracia Guatemateca y del Frente Popular Libertador. Una verdadera Primavera.


Le voy a enviar por correo ordinario copias de mi obra de teatro "El Peladero" que resume lo acontecido en Guatemala desde 1954 a la fecha, en especial el papel que jugo El Partido Revolucionario dirigido por Mario Mendez Montenegro y el Frente de Unidad Revolucionaria FUR vajo el mando de Manuel Colom Argueta.


Mi proposito es que lo lea y recomiende para su puesta en escena por uno de los grupos de Teatro Guatemalteco y de ser posible sea impreso.


Mi obra de teatro mas que un instrumento educativo es una denuncia ante el mundo de la infamia que ha vivido Guatemala para obtener un mundo mas justo y una sociedad mas humana.


No concibo que se pretenda aniquilar nuestra cultura una de las mas antigua en el mundo : Maya, junto a la Azteca, Inca, Irak, LIbia o Palestina


Se impone la supremacia del hombre blanco caucásico legitimando lo malo, el exterminio, genocidio, lo 0bseno, la deshumanizacion.


La mision del indigena y del negro segun los racistas fue la de venir al mundo a trabajar como exclavos de los blancos. Al indigena en la epoca del General Ubico le llamaron bestia de carga.


Pero a traves de los años tanto el indigena como el negro asumieron cargas historicas aportando a las artes, la cultura y desarrollo para construir un mundo mejor


El capitalismo liberal incivilizó tanto al indigena como a los negros, en especial nuestros epónimos negros a quienes le siguen negando su condicion humana.


DOCTOR AREVALO ; QUE EN SU GOBIERNO CONSTRUYAN ESCUELAS EN TODOS LOS RINCONES DEL PAIS, CON UN CENTRO DE SALUD Y UNA BIBIOTECA EN CADA LUGAR NO SOLO PARA SABER MAS SINO PARA IGNORAR MENOS.


GIL ZU